UN LUGAR DONDE VOLVER | con Irene Sabaté (autora) y La Fábrica de lo Social

El próximo 14 de marzo de 2025 a las 19:00 horas acogemos en la librería La Montonera (San Pablo 26), la presentación del ensayo Un lugar donde volver, de Irene Sabaté, publicado por Ediciones Bellaterra. El evento contará con la participación del colectivo La Fábrica de lo Social, que acompañará a la autora en un diálogo en torno a las problemáticas abordadas en el libro.
Un lugar donde volver es un ensayo que recoge las experiencias de diversas mujeres en el contexto de una crisis habitacional que ha derivado en una desposesión masiva de vivienda. A través de sus relatos, emerge una preocupación compartida por las condiciones residenciales y la falta de garantías para acceder a una vivienda digna. El libro explora las estrategias que estas mujeres despliegan para defender su derecho a un hogar, resituando la vivienda no solo como un espacio privado, sino como un elemento clave en la reproducción social. Además, se analizan las conexiones entre vivienda, trabajo y cuidados, así como el papel del entorno en la construcción del sentido de hogar.
Irene Sabaté Muriel (Zaragoza, 1979) es antropóloga social y profesora agregada en la Universitat de Barcelona, donde imparte docencia en antropología económica y urbana. Miembro del grupo de investigación CRITS, sus estudios se centran en la economía moral, la vivienda, el trabajo y la financiarización de las economías domésticas. Autora de Habitar tras el Muro (2012), un análisis sobre la vivienda en el este de Berlín, Sabaté también ha participado en la fundación del Sindicat de Llogateres y forma parte de la Junta del Observatori dels Drets Econòmics, Socials, Culturals i Ambientals (ODESCA). Su trabajo combina el rigor académico con un fuerte compromiso social.
Este evento no solo será una oportunidad para conocer una obra imprescindible que aborda las intersecciones entre la opresión patriarcal y la injusticia habitacional, sino también un espacio para debatir sobre cómo avanzar hacia la soberanía residencial.