TRONUS LA GUARDIA | con Carlos G. Esteban

Presentación de Tronus, la guardia de los sueños en La Montonera
El miércoles 2 de abril a las 19:00 horas, La Montonera acoge la presentación de Tronus, la guardia de los sueños, la última obra del escritor Carlos G. Esteban, publicada por Imperium. Nos sumergiremos en un universo literario donde los límites entre la realidad y los sueños se desdibujan, explorando las profundidades del subconsciente humano a través de una narrativa envolvente y cargada de simbolismo.
La novela sigue a tres protagonistas, Paola, Daniel y Juan, quienes, al caer la noche, se adentran en Sornin, un mundo onírico gobernado por seres enigmáticos como Tronus y Zenònia. Estos personajes manipulan las ensoñaciones de los protagonistas, transformando sus sueños en pesadillas y viceversa. Al despertar, los tres se ven perseguidos por las experiencias vividas en ese plano alternativo, donde emociones como el odio, el amor, la soledad y el poder se entrelazan de manera inquietante. La obra se convierte así en un viaje introspectivo que cuestiona la naturaleza de los sueños y su impacto en la vida real.
Carlos G. Esteban, autor aragonés nacido en Zaragoza en 1979, es una figura destacada en el ámbito cultural y lingüístico de su región. Con más de 15 años como profesor de aragonés y una prolífica trayectoria como escritor, Esteban ha consolidado su voz a través de relatos, artículos y programas de radio. Su obra, que abarca desde la literatura en aragonés hasta novelas en castellano como Hechos de tinta (2022), refleja su compromiso con la diversidad cultural y su habilidad para tejer historias que resuenan en el lector.
Tronus, la guardia de los sueños no solo es una exploración de los mundos oníricos, sino también una reflexión sobre las emociones humanas y los conflictos internos que nos definen. Con esta obra, Esteban confirma su lugar como uno de los autores más versátiles y profundos de la narrativa contemporánea, invitando a los lectores a perder el miedo a cerrar los ojos y adentrarse en sus propios sueños. Una cita imperdible para los amantes de la literatura fantástica y psicológica.