Seleccionar página

NARRATIVAS CONTEMPORÁNEAS | Club de lectura

El club de lectura de Narrativas Contemporáneas de la librería La Montonera es un espacio único para amantes de la literatura actual. Ofrecemos una propuesta de lectura de tres libros al trimestre, cuidadosamente seleccionados para explorar temas y voces relevantes de la narrativa contemporánea.

Nos reunimos una vez al mes para comentar, debatir y sacar todo el jugo a las obras elegidas. En sesiones pasadas hemos disfrutado de títulos como La mala costumbre de Alana Portero, Solo quería bailar de Greta García, Te dí ojos y miraste tinieblas de Irene Solá, Chamanes eléctricos en la fiesta del sol de Mónica Ojeda o Los guapos de Esther García Llovet.

A través de estas lecturas, nos acercamos a realidades como la identidad, el cambio climático, y emociones profundas como el duelo o la esperanza, además de sumergirnos en irrealidades que expanden nuestra imaginación. Todo esto lo hacemos colectivamente, en un ambiente cercano y reflexivo que fomenta el diálogo a través de la ficción.

Todas las sesiones tendrán lugar en jueves a las 19:00. Actualmente disponemos de dos grupos: un grupo los miércoles y otro los jueves (consulta las fechas). La inscripción prévia es obligatoria y hay plazas limitadas.  Puedes consultarnos cualquier duda.

El club de lectura tiene una matrícula trimestral de 18€ y como siempre si eres socia o socio de la librería consulta nuestro descuento y si, por razones justificadas, no puedes abonar la matrícula contacta y pregunta por las matrículas bonificadas.  ¡Te esperamos!

INSCRIPCIÓN PRÉVIA OBLIGATORIA

Hay plazas limitadas. Si no te permite hacer la inscripción es quizás porque se han acabado. Ponte en contacto con nosotros a través del teléfono o el mail y te ayudaremos.

Grupo de los miércoles

Grupo de los jueves

15/23 de enero | Ocaso y fascinación

Los días 15/01 y 23/01 tendremos la primera sesión del club de lectura de Narrativas Contemporáneas y la dedicaremos al libro Ocaso y fascinación de Eva Baltasar.

Exploraremos el universo literario de la autora, con su estilo poético y profundo, que nos invita a reflexionar sobre las complejidades de las relaciones humanas, el deseo y la identidad. Compartiremos nuestras impresiones, debatiremos las ideas que más nos impacten y sacaremos el máximo jugo a esta obra fascinante.

Sobre Eva Baltasar

Eva Baltasar es una escritora catalana nacida en Barcelona en 1978. Reconocida por su habilidad para combinar la poesía y la narrativa, su obra explora temas como la sexualidad, la soledad y la búsqueda del sentido de la vida. Es autora de varias novelas aclamadas, entre ellas Permafrost, Boulder y Mamut, que forman una trilogía centrada en el universo femenino. Ocaso y fascinación es un ejemplo más de su capacidad para adentrarse en las emociones humanas con una prosa lírica e impactante.

13/19 de febrero | Literatura Infantil

La segunda sesión tendrá lugar los días 19 y 19 de febrero, y la dedicaremos al libro Literatura infantil de Alejandro Zambra.

Nos sumergiremos en la singular mirada de Zambra, un autor que combina humor, melancolía y agudeza para explorar las dinámicas familiares, las contradicciones humanas y las conexiones que construimos a través de la literatura. Analizaremos sus personajes entrañables y su estilo único, que nos invita a reflexionar sobre nuestras propias historias y relaciones.

Sobre Alejandro Zambra

Alejandro Zambra es un escritor chileno nacido en Santiago en 1975. Considerado una de las voces más importantes de la literatura contemporánea en español, su obra incluye novelas, cuentos y ensayos. Entre sus títulos más destacados se encuentran Bonsái, Formas de volver a casa y Poeta chileno. Con su característico estilo íntimo y reflexivo, Zambra aborda temas como la memoria, la infancia y el impacto de las relaciones personales, siempre con un tono que equilibra la ternura y la ironía. Literatura infantil es otro brillante ejemplo de su capacidad para capturar lo cotidiano y transformarlo en algo profundamente universal.

13/19 de marzo | Cometierra

La tercera sesión será los días 13 y 19 de marzo y la dedicaremos al libro Cometierra de Dolores Reyes. 

En estas reuniones, exploraremos la impactante narrativa de Reyes, que aborda temas como la violencia de género, la marginalidad y la lucha por la justicia a través de una perspectiva profundamente poética y cruda. Analizaremos su estilo único y las emociones que su obra suscita, fomentando un debate reflexivo y enriquecedor.

Es posible que, por cuestiones de disponibilidad, nos veamos obligados/as a cambiar de título. Avisaremos con anterioridad en caso de que esto ocurra.

Sobre Dolores Reyes

Dolores Reyes es una escritora argentina nacida en Buenos Aires. Con Cometierra, su primera novela, ha logrado capturar la atención de lectores y críticos por su capacidad para entrelazar elementos de realismo mágico con una aguda crítica social. La obra, narrada desde la perspectiva de una joven con habilidades sobrenaturales, aborda temas como la violencia, la desigualdad y la resiliencia. Reyes se ha consolidado como una voz imprescindible en la literatura contemporánea latinoamericana, destacando por su compromiso con la denuncia social y su poderosa prosa

David Pascual Huertas (aka Perfumme) es escritor y guionista, además de trabajar como profesor de narrativa en el Máster de Escritura Creativa de la Universidad de Valencia y en el Máster en Guion para cine y nuevos medios de Barreira, entre otros.

Como escritor ha publicado los libros El Satélite Ruso (Ediciones Encendidas), Eso fue lo que pasó (Malatesta), Una pequeña llama en mitad de un terrible incendio y Saber Matar (Chebooks/Contrabando), Transirak (Niños Gratis) y Gordo de porcelana (Temas de hoy/Planeta).
También ha ganado sendas Becas de Creación Literaria del Ministerio de Cultura con sus novelas Dinosaurio y Carne.

En el mundo del cine ha trabajado como guionista en el documental Mystery of the pink flamingos y ha coescrito los largometrajes Lo carga el diablo y Pequeños calvarios.
En la actualidad trabaja en el desarrollo de dos proyectos de serie y una nueva novela.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Ir al contenido